|
Descrición de HOTEL RURAL ETXEGANA:
El hotel dispone de 1 habitaciones individual, 4 habitaciones dobles, 5 habitaciones dobles superiores, 1 habitación doble superior con balcón y 2 suites, todas ellas amplias y espaciosas, de hasta 40m2 equipadas con baño completo, hidromasaje, aire acondicionado, hilo musical, internet, tv via satelite, posibilidad de camas supletorias, etc.. Cada una de las plantas-habitaciones están diseñadas con un estilo diferente: colonial, victoriano y provenzal frances.
Disponemos de acceso para personas discapacitadas, sala de reuniones, audición y cine asi como servicios complementarios organizados por el propio hotel a la carta y gusto de cada cliente con el objetivo de hacer más agradable su estancia.
Servicios complementarios del hotel: Rutas en todoterreno por el Parque Natural del Gorbeia, paseos a caballo concertados a 15 km del mismo, alquiler de bicicletas.
Club de golf a menos de 15 km, actividades acuaticas(vela, motos de agua, ski acuatico etc..)rutas dedicadas al senderismo y a euskadi en general. Perderse unos días entre sus gentes y paisajes, alojándose en nuestro hotel.
Entorno
El área geográfica del Parque Natural del Gorbeia se ofrece en todas sus posibilidades a hacer partícipe de su riqueza paisajista a todo aquel que se acerque al Hotel Rural Etxegana.
Y para disfrutar, no hay nada mejor que perderse unos días entre sus gentes y paisajes, alojándose en nuestro hotel.
Zeánuri es bien conocida como punto de partida de cuadrillas de montañeros que se animan a subir al Gorbeia, con la cima más alta de Bizkaia de 1.481 metros y la cruz de 18 metros que mandó levantar León XIII para celebrar la llegada del siglo XX. Aún hoy se mantienen en el parque Natural de Gorbeia los rebaños de ovejas, potokas o caballos vascos, corzos, jabalíes....yacimientos neolíticos y las cuevas de Mairulegorreta. Además de una área recreativa en Pagomakurre.
El conjunto de la comarca de Arratia a la que pertenece Zeánuri y la vecina zona del Duranguesado forma parte de un itinerario ancestral que entronca con las primigenias creencias naturalistas y del paganismo mítico vasco con Lamina, Akerbeltz o jaun Zuria, entre otros, ya que en épocas históricas o más bien tras la cristianización fueron reconocidos como tierras de tradición de brujas y akelarres.
De este entorno participa el municipio de Zeanuri que conserva un variado patrimonio de caserios, el palacio rural de Axpe y ermitas entre las que se encuentran la de San Lorenzo, Santa Agueda , San Blas, San Andrés... y la parroquias de Santiago y Andra Mari del siglo X. Una rica gastronomía en la que se integran los ricos quesos como posible regalo a obsequiar, además de productos artesanales en cestería y plantas medicinales.
Ref: 7792 |
|